El consumo me consume. Tomás Moulián
La sociedad de consumo. Jean Baudrillard
El elemento. Ken Robinsoón y Lou Arinoca
Del hacha al chip: Cómo la tecnologia cambia nuestras mentes. James Burke
Rebelión en la Granja. George Orwell
1984. George Orwell
Curso urgente de política para gente decente. Juan Carlos Monedero
Ganar o morir. Pablo Iglesias
Antropología de los Mundos Virtuales avatares, comunidades y piratas digitales. Carla Estrella Heredia.
Un mundo feliz. Aldous Huxley
No logo. El poder de las marcas. Naomi Klein
Cultura mainstream. Fréderic Martel
La civilización del espectáculo. Mario Vargas Llosa
Rebelarse vende. Joseph Heath y Andrew Potter
La puta respetuosa / a puerta cerrada. Jean Paul Sartre
La nausea. Jean Paul Sartre
El extranjero. Albert Camus
La peste. Albert Camus.
Una plaga de orugas. Nigel Barley
El antropólogo inocente. Nigel Barley
Bailando sobre la tumba. Nigel Barley
La reproducción. Pierre Bourdieu
El crisantemo y la espada. Ruth Benedict
Hay alternativas. Vicenç Navarro López, Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan? Once respuestas para entender la crisis. Antonio Sanabria Martín, Bibiana Medialdea García (coord.)
La conquista de la felicidad. Bertrand Russell
Niebla. Miguel de Unamuno
San Manuel Bueno Mártir. Miguel de Unamuno
El árbol de la ciencia. Pío BAroja
Boom del pop caraqueño contado por César Muñoz
-
Nos referimos al tiempo en que las baladas pop de producción nacional se
escuchaban en cualquier emisora y a cualquier hora, en nuestras casas, en
la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario