
Sin embargo, estás interdependencias son complejas y a veces generan sentimientos encontrados. Y es que, junto a los intereses estratégicos y la luchas por recursos, los conflictos identitarios (y podemos englobar religiosos, culturales o históricos) han sido la causa de innumerables guerras en al historia de la humanidad. En este primero de octubre, Cataluña y España tensan su conflicto de identidades en el que hay excusas para nacionalistas de uno y otro lado de la frontera. Se buscará el problema en la otredad, en el diferente y se intentará degradarlo a través de sus símbolos. El símbolo es omnipresente, ambivalente e inexcusable. Émile Durkheim, aseguró que "la vida social, en todos sus aspectos y en todos los momentos de su historia, sólo es posible gracias a un vasto simbolismo"
El símbolo deviene un mantra al que aferrarse para excusar el odio. El símbolo lo soporta
todo, lo bueno y lo malo. Y su propia abstracción y su carácter etéreo hacen que de manera aleatoria nos atribuyamos cualidades y atribuyamos defectos al otro. Todo vale por hacer que nuestro adversario quede por debajo. Max Weber afirmaba en 1974 que "El poder del carisma se basa en la creencia en la revelación y en los héroes, en la convicción emotiva de la importancia y del valor poseídos por una manifestación de tipo religioso, ético, artístico, científico, político o de otra especie, del heroísmo, de la sabiduría judicial, de los dones mágicos o de cualquier otra clase". El "español es vago" o el "catalán es egoísta" son argumentos que buscan retratar las bajezas del otro, pues como defendía el siglo XVIII Mandeville, en la Fábula de las abejas, una sociedad se equilibra por sus vicios y no por sus virtudes. Por ello buscamos hacer al otro más malo, para al mismo tiempo parecer mejor nosotros mismos.
El 1 de octubre es una fecha clave pues marcará un punto de inflexión sin precedentes en una guerra simbólica donde todos tienen glorias que demostrar, teorías que validar y miserias que esconder. Y todos ellos arropado bajo el paraguas del símbolo; pura violencia simbólica, como reflejaría Burdieu.
MARRUECOS Y ESPAÑA ANTE LOS RETOS MIGRATORIOS DE LA NUEVA ERA
Hassan Arabi, Alfonso Vázquez (Coordinadores)
ISBN: 978-0-244-62895-6
AnthropiQa 2.0 (Badajoz) Universidad Hassan I (Nador), 2017
http://www.anthropiqa.com
Articulo: Hombre, nación e identidad: conflictos intrapersonales en la sociedad global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario