Boom del pop caraqueño contado por César Muñoz
-
Nos referimos al tiempo en que las baladas pop de producción nacional se
escuchaban en cualquier emisora y a cualquier hora, en nuestras casas, en
la...
22 dic 2009
La ilusión está en el bombo, pero la probabilidad se fue de viaje
18 dic 2009
La lista de Sinde

www.alfonsovazquez.com
ciberantropólogo
ciberantropólogo
15 dic 2009
China sigue censurando la red

www.alfonsovazquez.com
9 dic 2009
Internet for Peace

-La cultura digital ha creado las bases para una nueva civilización. Y esta civilización está construyendo la dialéctica, la comparación y la solidaridad a través de la comunicación.
- Porque desde siempre la democracia germina donde encuentra un ambiente amigable, donde la gente escucha intercambia y comparte. Y desde siempre el encuentro con los demás es el antídoto más eficaz contra el odio y el conflicto.
- Es por eso que Internet es un instrumento de paz.
- Es por eso que cada uno de nosotros puede ser una semilla de no violencia.
- Es por eso que la red merece el próximo Nobel de la Paz.
- Y será un Nobel otorgado a cada uno de nosotros
http://internetforpeace.org . Curiosa iniciativa ciudadana que pretende "nominar" Internet para el Premio Nóbel de la Paz. Hay políticos, científicos o artistas que ya se han inscrito dando su apoyo a esta iniciativa.
4 dic 2009
¿no es más bonito compartir que mendigar un canon?

2 dic 2009
El espíritu de la Gestapo se apodera de ZP


Nace la 'policía' cultural de Internet. En la foto (El País), algunos de los interesados. Entre ellos el batería de Mägo de Oz, famoso por sus mallas rosas y por haber sabido rodearse de un buen cantante y buenos músicos que le ayudaran a ocultar su carencias.
Cerca de 100.000 páginas web han publicado o han tratado hoy el "Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet", elaborado de forma colectiva por periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1* Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2* La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3*La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4*La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5*Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6*Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7*Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8*Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9*Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10*En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
[Más en el blog de Enrique Dans]
[Más en el blog de Enrique Dans]
Alfonso Vázquez (antropólogo)
www.alfonsovazquez.com / www.ciberantropologia.org
25 nov 2009
Montijo anti-sgae

Así lo cuenta en una nota de prensa la Asociación de Empresarios de Montijo y Comarca (Ademyc), con más de 250 socios. Y su postura es respetable y muy justificable. Si la sgae pretende cobrar por el uso de unos temas musicales, que digan cuáles son. Y que de esta manera se pueda saber qué se puede poner y qué no. Pero para ellos, era más fácil como se venía haciendo hasta ahora, denuncia genérica y a probar suerte. Ya esta bien de abusar, y si quieren un buen sueldo, que trabajen.
[Diario Hoy] [periódico Extremadura] [carta de un hostelero a la sgae]
www.alfonsovazquez.com
antropólogo
antropólogo
19 nov 2009
Facebook, atacado por las dictaduras comunistas

www.alfonsovazquez.com
13 nov 2009
5 Congreso Ciudades Creativas en la Sociedad de la Información
En mi anterior entrada hablaba del 5 Congreso Ciudades Creativas en la Sociedad de la Información. Paco Piniella comentaba en un post que podría colgar la intervención. Bueno, pues el taller (creálogo) ha resultado muy interesante y participativo. Como también me he comprometido con los participantes a continuar con la participación en la red, pues cuelgo el resumen y las preguntas que se han ido generando en el mismo. Así que desde la magnifica vista que me aporta el claustro gótico del Complejo Cultural San Francico, coloco el documento que se ha ido generando, basado en preguntas cuyas respuestas buscaban plantear otras preguntas. Estáis todos invitados a continuar con el debate. Son vuestras ideas.
¿ Por qué la red es una oportunidad para ser creativos? Crea nuevos estímulos. Genera nuevos soportes tecnológicos. Crecimiento constante. Falsedad en la red. Hacer cosas diferentes. No aprovechamiento de las redes. Adolescentes rebeldes y utilizan esos mecanismos. Aprovechamiento. Todos creamos información.
¿Por qué Internet? Es un instrumento barato y rápido. Nos permite ser generadores de contenidos.
¿Por qué no se cambia la estructura piramidal? Perspectiva distinta. Cambio. Nos permite romper estructuras. Concepto Lector/ Autor.
¿Por qué somos cooperativos en la red? Siempre hemos sido cooperativos. Demasiado valor a Internet. Desconocimiento del medio.
¿ Por qué nos da miedo destruir esas estructuras antiguas?Miedo a cambiar.
¿ Por qué es más difícil construir que destruir?
a) El talento emprendedor rompe reglas.¿ Por qué se destruyen estructuras antiguas?Abaratamiento de los costes y universalidad de la red.
¿ Por qué la universalidad de la red permite la ruptura?
¿ Por qué Internet se interesa por lo antiguo?
¿Por qué Internet rompe con la antiguo?
¿Por qué las políticas tienen que favorecer la creatividad en la red?
b) Afabilidad de la red
b) Afabilidad de la red
¿Por qué tendríamos que reducir la complejidad para permitir la creatividad?Promover la calidad de vida.
¿ Por qué los innovadores y los creativos se salen fueran de la red?
c) Brecha digital entre grupos de jóvenes
¿Por qué los adolescentes se están creando fuera?
¿ Por qué no les damos una oportunidad a todos?
d) Las redes sociales son una oportunidad al ejercicio de la creatividad.
d) Las redes sociales son una oportunidad al ejercicio de la creatividad.
¿Por qué las redes sociales amplían esas posibilidades?
5 nov 2009
Ciudades Creativas en la Sociedad de la Imaginación.

Me ha invitado a participar en una especie de mesa redonda denominada creálogo, y cuya temáticas es la oportunidad de organizar la creatividad en red. Así que allí estaré el viernes 13 de noviembre junto a Francisco García (moderador), María Fernanda Jaramillo, Sascha Haselmayer y Maren Lübcke.
[+ info] [mi espacio de participación][programa en pdf]
www.alfonsovazquez.com
www.ciberantropologia.org
www.ciberantropologia.org
29 oct 2009
Un cuarentón de moda

Si quieres profundizar, échale un vistazo al artículo deMiquel Barceló, profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Foto: Leonard Kleinrock
www.alfonsovazquez.com
www.ciberantropología.org
www.ciberantropología.org
23 oct 2009
Vuelve la censura ¿volvemos al pasado?

Un ministerio de cultura putirano y conservador se retrae hasta los tiempos del régimen franquista y censura una película que ha sido realizada con capital privado (no todas las películas se hacen gracias a subvenciones). Mientras tanto, regala dinero público para películas de corte pornográfico, como mentiras y gordas. Vamos, que se le sigue viendo el plumero, que hay que seguir pagando el no a la guerra, las fiestecitas de la sgae, y el Rocamador de Bosé (derecho de pernada de los artistas afines al régimen del soe).
Mientras tanto se permite el circo mediático nauseabundo (ver la zurrapa mediática I y II) que copa los shares de las falseadas estadísticas de audiencia: sexo, violencia y desprecio constante a todo aquello que huele a cultura. Como diría la princesa del pueblo - la esteban- y punto pelota.
Sin embargo no hubo censura en mentiras y gordas, uno de los trabajitos de la ministra, que pudieron ver sin tapujos niños y niñas de toda España.
alfonsovazquez.com
ciberantropologia.org
18 oct 2009
NTX: Festival de Nuevas Tecnologías en Extremadura

ADD: Jueves 22. Por aquí ando, observando un poco el panorama. Ando un poco perdido, pues no acabo de pillar el mecanismo al evento ¿es una salón de juegos / cibercafé de grandes dimensiones?. Bueno, me acaban de invitar a un taller para que me haga el VideoCv. Ya que estamos de tarde friki pues he dicho que sí. Salgo en la TV y me llevo dvd para casa.
14 oct 2009
El 70% de los alumnos de 1º de ESO tendrán portátil

[El Periódico Extremadura] El 70% de los alumnos extremeños de 1º de ESO de centros sostenidos con fondos públicos, es decir, unos 9.500 estudiantes, dispondrán este curso de un ordenador portátil facilitado por la Consejería de Educación, según confirmó ayer el director general de Política Educativa, Felipe Gómez, en la Comisión de Educación de la Asamblea.
11 oct 2009
conciencia ciudadana en la sociedad de la información

Si quieres saber más del tema esta es su web y esto es una aportación de la wikipedia. La noticia sale en el país.
Alfonso Vázquez
27 sept 2009
Prensa tradicional frente a prensa digital

Es el futuro, y es imparable. Hace 10 años el efecto 2000 era asunto de unos pocos frikis y comunicarse por email era una rareza de unos pocos extravagantes (jeje, mi primer correo en gratismail.com, en 1996, era una herramienta inutil, pues no haía casi nadie con quien comunicarse). Por supuesto las redes sociales eran algo inimaginable. Hoy día es algo cotidiano y marca un estilo de vida.
Por eso la prensa suele demonizar internet (Cuando el caso Marta del Castillo acusaban a Internet de haber servido como medio organizativo), por el miedo que les produce el cambio. Pero una vez migrados a esta nueva fase, el periodismo será más dinámico y más eficiente. Pero los mediocres que hoy están subsistiendo caeran.
Y un último apunte: El gran beneficio del medio ambiente ¿se han parado a pensar en la cantidad de papel que se derrocha inutilmente cada día? Y este papel procede de los árboles. Al igual que hoy nos estamso acostumbrando a lo del "BOLSA CACA" dentro de cuatro o cinco años será "PAPEL CACA"
antropólogo
20 sept 2009
SOS: Racismo en red

Por ello os invito a hacer clic sobre la foto, y a que juguéis a buscar la diferencia entre la foto de la web americana de microsoft (a la izquierda) y el mismo apartado en la web polaca (a la derecha) ¿tan diferentes somos los europeos de los americanos? Espero vuestra opinión.
ciberantropólogo
10 sept 2009
SINVERGÜENZAS 2.0

Es increible como los gobiernos permiten que estas empresuchas timen al ciudadano. Si te enganchan y te quieres dar de baja, no te dejan. Pero si tomas las de Villadiego y dejas de pagar, te meten en morosos y te llevan a juicio. Si tú, victima, denuncias, no te hacen caso. Si ellos, usureros, denuncian, te complicas la vida. Como pruebas, grabaciones manipuladas y entrecortadas (un SI en medio de una frase puede ser recortado para demostrar que querías un alta en el servicio...) Presuntamente hay una presunta ley que nos protege, pero ¿en que escenario la hacemos valer? ¿que juez llevará a trámite nuestra denuncia?
Y hoy ya llevo dos llamadas (aunque su técnica es fastidiar la siesta y molestar en otros horarios intespectivos).
NUMERO OCULTO: (voz grabada)Ha mejorado la cobertura de internet en su zona. Si quiere escuchar la oferta pulse uno...
NÚMERO PRIVADO: Buenas tardes, le llamo de securitas direct ...
NÚMERO PRIVADO: Buenas tardes le llamo de Carrefour. para ofrecerle una nueva linea de financiación.
Y un mensaje de texto:
RENNOVA: Enhorabuena!Su número de móvil ha sido elegido para recibir un Nokia N96 completamente gratis. Envíe ahora mismo NOKIA al 5322. No lo dude!PROM.LIMITADA. 1.5em-publi
Lo mejor para no verse envueltos en problemas de los que nos va a costar salir, no hacer caso a estas llamadas. Si necesitamos algún servicio, que seamos nosotros quienes llamemos. Y para terminar, un corto. Son poco más de seis minutos, pero sirve para desetresar un poco, si hoy ha sido uno de esos días en los que te han acosado los televendedores.
www.alfonsovazquez.com
2 sept 2009
Las editoriales están matando al libro

Ojos azules, el último relato de Arturo Pérez Reverte se vende con alevosia al precio de 14€ euros. El texto no excede de 5 folios. Hay mucha gente que disfruta tocando el libro, gozando del olor del papel, pero 14€ por 10 minutos de lectura es pura usura.
Otro caso, es el de los libros técnicos. Transmision de datos y redes de comunicaciones, de Behrouz A. Forouzan, de Mcgraw-Hill se vende al precio de 70€. Constantemente el autor remite a los apendices del cd para las demostraciones matemáticas de los conceptos. Pero el cdrom no aparece por ningún lado: no viene con el libro, no viene en la web y llamando por teléfono a la editorial, dicen que no existe, que existirá en la edición américana, y que la edición española es una traducción literal. Cuando vendes un producto a ese precio ¿no se merece un poco de atención y actualización? Parece que no, sobre todo si atendemos a su nota aclaratoria en la primera página: La información contenida en este libro procede de una obra original publicada por mcgraw hill. Mcgraw hill españa no garantiza la exactitud de la traducción y no asume ningún tipo de garantía sobre los contenidos... ni trata de prestar ningún tipo de servicio profesional ni técnico.
Además de Internet, otro enemigo inventado por las editoriales fue la fotocopiadora. La fotocopia mata al libro, decían las campañas en defensa de los editores, pero pagadas por todos los contribuyentes. Esto me sirve, intentando no caer en la demagogia, para hablar de un tercer sector de moda estos días: los libros de texto. Un cuadernillo de ejercicios, con 80 páginas, en blanco y negro se vende a 35€ ¿esto es justo, normal y ético? ¿qué es menos ético, fotocopiar o vender a ese precio?
Para concluir, ni Internet ni la fotocopia son enemigos ni acabaran con el libro en papel. Es la codicia y el malhacer de las editoriales y del propio mercado los elementos que estrangularán ese medio. Estemos atentos al desarrollo del mercado en los próximos años.
Alfonso Vázquez
ciberantropólogo
14 ago 2009
Sacerdotes 2.0 - de la web al cielo

Detenido un sacerdote por intentar seducir a una niña de 13 años a través de Internet
Imagen: Dejad que los niños se acerquen a mí, Carl Vogel von Vogelstein, Galería de Arte Moderna, Florencia.
11 jul 2009
Metallica - Optimus Festival 09 - Lisboa
- WE WANT MORE, WE WANT MORE....!!!!
- Do you want more? I believe in you. Look in my eyes. Only one more, searching...seek & destroy
Con estas palabras terminaba el concierto de Metallica en Lisboa. Hetfield, tan breve como conciso con sólo abrir la boca capta con una elegancia pasmosa la atención de 50.000 personas, que lo escuchan extasiados. Ayer fue en Lisboa. Hoy y mañana en Madrid (donde no quedan entradas para ninguno de los dos días), y pasado en Barcelona. Amigo Dialéctico ¿algún político en la península ibérica es capaz de captar la atención de sus seguidores de esta manera? Seguro que no.
Esta es la manera de vivir de la música, tocar y emocionar. Quizá ramoncín debería darse cuenta de que este es el modelo de negocio, que la música se salva haciendo música, y no lloriqueando en los despachos. Y sí Amaral o el Canto del Loco no pueden congregar a tanta gente en sus conciertos, pues deberían pensar en bajar su caché o en no tocar, pero darse cuenta de que vivir de conciertos subvencionados y de cánones de usura, no son el medio de llegar a la gloria.
- Do you want more? I believe in you. Look in my eyes. Only one more, searching...seek & destroy
Con estas palabras terminaba el concierto de Metallica en Lisboa. Hetfield, tan breve como conciso con sólo abrir la boca capta con una elegancia pasmosa la atención de 50.000 personas, que lo escuchan extasiados. Ayer fue en Lisboa. Hoy y mañana en Madrid (donde no quedan entradas para ninguno de los dos días), y pasado en Barcelona. Amigo Dialéctico ¿algún político en la península ibérica es capaz de captar la atención de sus seguidores de esta manera? Seguro que no.
Esta es la manera de vivir de la música, tocar y emocionar. Quizá ramoncín debería darse cuenta de que este es el modelo de negocio, que la música se salva haciendo música, y no lloriqueando en los despachos. Y sí Amaral o el Canto del Loco no pueden congregar a tanta gente en sus conciertos, pues deberían pensar en bajar su caché o en no tocar, pero darse cuenta de que vivir de conciertos subvencionados y de cánones de usura, no son el medio de llegar a la gloria.
Voy a estar missing un mes, por lo que hasta mediados de agosto no renovaré este post (voy a hacer el camino de Santiago en bici desde Mérida y después la Selva Negra). Os dejo un video del concierto, lo mejorcito que he visto en años (junto con Iron Maiden el verano pasado)
5 jul 2009
La egolatria en el ciberspacio

Hace uno rato, charlando con mi amigo Ledo por Messenger, me decia que había encontrado una cadena de pizzerias con su apellido: LedoPizza. Tal vez parientes lejanos, o el tío rico en América. El caso es que la red, que nos da anonimato, que nos da impunidad, que nos da una doble identidad, nos permite sentirnos importantes por momentos.
28 jun 2009
Conecta T (Canal Extremadura)
Entrevista que me han hecho en Canal Extemadura, en el programa ConectaT
21 jun 2009
Acoso, grooming y brecha digital
Últimamente se viene hablando mucho en prensa del ciberacoso. Haberlo haylo, pero volvemos a lo de posts anteriores, que la prensa tradicional trata de demonizar Internet por ser el medio llamado a transformar la sociedad.
Es necesario una buena alfabetización tecnológica. Nos comen el tarro diciendo que los jóvenes son los nativos digitales y los adultos inmigrantes de este nuevo espacio. Pero no es verdad, hay una enorme brecha entre los jóvenes, donde un porcentaje reducido dominan las nuevas tecnologías y el resto sólo son usuarios básicos, para hacer bulto en la red. La sociedad funciona así en todos los aspectos ¿qué porcentaje de adultos domina el lenguaje bancario? una mínima parte, y de ello se aprovechan Botín y sus homólogos. El 10% (siendo optimista) que controla su jerga, puede reducir el daño de su usura, pero los demás estamos perdidos.
Por ello, para no caer victima de estos acosadores de la red, hay que partir de una serie de normas básicas:
1) No des datos personales a NADIE.
2) Nunca compartas tu contraseñas
3)Nunca cedas a ninguna petición a través de internet (puede que no hables con tus amigos, sino con alguien que suplante su identidad)
4) Configura los niveles de privacidad de tu red social
5) Instala y manten actualizado el antivirus.
6) Si alguien toma el control de tu ordenador, apaga el router, y formatea el ordenador. Y se acabó
Dice el refrán que persona precavida vale por dos. Si te sales de casa y cierras la puerta, alguien puede entrar a robar. Pero si le dejas la puerta abierta, le estás facilitando mucho las cosas. Si pierdes la tarjeta de crédito con el número secreto al lado, estás invitando a barra libre a la persona que se la encuentre. Tanto en Internet como en la vida física, hay que actuar con sentido. A parte de eso, la red es la mayor revolución de los últimos siglos: DISFRUTA INTERNET.
Alfonso Vázquez (Antropólogo)
15 jun 2009
que me ha salido una pantalla azul y me pone cosas muy raras
En breve colocaré una clasificación (tengo un amigo que dice que lo que más odia de la sociología es la manía por clasificarlo todo) de los usuarios de Internet, a ver qué os parece, e intentar ver si sobra o falta alguien. De momento, en clave de humor, os dejo un video de etb al respecto, y que he visto en el blog de Equilicua.
11 jun 2009
Mi Ipod160Gb (sin canon)

Por cierto, muchos de los mp3 que cargue serán de grupos que están fuera de la SGAE, que andan por circuitos alternativos de comunicación (éstos si viven la música como afición, y no los vendidos de OT). Y si no, voy a sus conciertos (Que es donde gana pasta el autor).
23 may 2009
Origen, historia y futuro de la humanidad

(Todos los hombres sienten pasión por conocer)
Metafísica (Aristóteles)
La existencia de la humanidad es efímera si la comparamos con la existencia de vida sobre el planeta, al igual que la existencia de la Tierra es fugaz si la comparamos con la existencia del universo. Continuando la analogía, la existencia de un ser humano es demasiado breve si la medimos en relación con la humanidad, pero ¿qué es en relación con la existencia del universo?
Perdonadme que me haga un poco de publicidad. Es que hace unas semanas salió mi cuarto libro, y como ahora lo están promocionando en la feria del libro de Badajoz, pues me pareció oportuno colocar este post.
19 may 2009
Juicio al p2p (o censura encubierta)

"No soy el cabeza de turco de nada pero tampoco me siento el héroe de las descargas". El acusado indicó que estaba tranquilo porque él sólo había desarrollado una herramienta y por tanto no se sentía responsable del uso que se hiciera con ella. "La tecnología es siempre neutral, no se puede acusar a ningún desarrollador de un programa por el uso que le den luego los usuarios". "El propósito de la industria discográfica española al solicitarme una indemnización tan alta es simplemente hacerse publicidad, cosa que ya ha conseguido, y de paso lanzar la idea de que utilizar programas para descargarse contenidos de Internet es algo delictivo".
Ya puesto, supongo que ramoncín estará planeando cómo denunciar a Graham Bell por inventar el telefono, a Edison por idear la grabación de sonidos y a Marconi por la transmisión por ondas. También empresas como Microsoft deben ser denunciadas, pues los clientes de p2p funcionan en esta plataforma. También Intel, por participar en el procesado de las instrucciones dadas por el programa. Doble moral tienen otras empresas, como Sony, que por un lado es discográfica y por otro lado fabrica grabadoras de cd-dvd y discos virgenes ¿indemnizarán y serán indemnizados al mismo tiempo? ¿Será más grande la multa que pagarán o la indemnización que recibirán?
Por otra parte, si lo que se está demonizando es el compartir información, también se acabará castigando que en los bares se comparta el periódico (que cada uno se compre el suyo) y lo mismo ocurrirá con las bibliotecas. El boligrafo o el lápiz y el cuaderno también serán objetos penalizados, porque sirven para retransmitir ideas. Por la misma regla de tres, si un niño aprende una palabra de otra persona que no sean sus padres, estos deberían pagar un canon por el aprendizaje de su hijo. Como docente, si mis alumnos utilizan los contenidos aprendidos en mis clases, deberían pagarme un royaltie, por el beneficio que han obtenido de ellos.
Pero dejando las ironías a un lado, lo que está claro, si se dan cuenta, es que al final es el ciudadano de a pie el que paga. LA justicia no es ciega, cuesta mucho dinero, y demostrar tu inocencia no es gratis. Vivimos en un país donde terroristas y asesinos campan a sus anchas, donde las cadenas de televisión propagan incultura haciendo estrellas mediáticas a residuos sociales, donde las grandes empresas se lucran exprimiendo al consumidor, y se inventan crisis para saciar su usura desmedida, donde un alcalde se puede fugar con millones de euros en dinero público, y encima se convierte en un héroe y pagan sus entrevistas a 300.000 euros... y nadie hace nada. Y lo más triste es que un gobierno que se hace llamar socialista no sólo lo consienta, sino que lo incentiva.
ciberantropólogo
18 may 2009
La verdad sobre Tuenti (Diario Hoy)
La verdad sobre tuenti
J. R. ALONSO DE LA TORRE
Estos días, tuenti está que arde. No, no se asusten, no tiene nada que ver con acosos sexuales ni otras barbaridades. Arde tuenti porque se acercan los exámenes finales y los chicos de la ESO se pasan por esa red social de Internet los problemas de matemáticas solucionados, las traducciones de inglés, los trabajos de final de curso. En tuenti se cuece todo. El listo de la clase pone en su muro los ejercicios de sintaxis y el resto de la clase los copia y los presenta. En el aula, durante los exámenes, un teléfono móvil basta para fotografiar las preguntas y los problemas en un instante de distracción del profesor. Al instante se envía a tuenti y al segundo lo pillan en las otras clases, que hacen el examen después. No estoy haciendo ciencia ficción ni exagerando, sé de lo que hablo y la verdad es que debiera indignarme, pero acabo más fascinado que enfadado. Y viene Zapatero y dice que va a entregar ordenadores portátiles gratis a los niños de Primaria para que hagan los deberes. ¿Los deberes? Que conste que no voy de derrotista y me parece muy bien lo de los ordenadores a los niños. Ya sé que con eso no basta, pero los ordenadores son una herramienta más y son necesarios. Otra cosa es lo de la formación de los profesores. Desde que hay informática en el aula ha estallado la revolución: por primera vez en la historia, los escolares saben más que los maestros y no hay remedio a tal despropósito. El otro día explicaba Carmen Galán, profesora de la Uex, que los niños de 10 años emplean un lenguaje en los sms y los e-mail que los de 13 desconocen. ¿Cómo se van a poner entonces al día los de 30 y los de 50? Arde tuenti y cuando el profe corrige no sabe si le pone nota al alumno o a su PC.
J. R. ALONSO DE LA TORRE
Estos días, tuenti está que arde. No, no se asusten, no tiene nada que ver con acosos sexuales ni otras barbaridades. Arde tuenti porque se acercan los exámenes finales y los chicos de la ESO se pasan por esa red social de Internet los problemas de matemáticas solucionados, las traducciones de inglés, los trabajos de final de curso. En tuenti se cuece todo. El listo de la clase pone en su muro los ejercicios de sintaxis y el resto de la clase los copia y los presenta. En el aula, durante los exámenes, un teléfono móvil basta para fotografiar las preguntas y los problemas en un instante de distracción del profesor. Al instante se envía a tuenti y al segundo lo pillan en las otras clases, que hacen el examen después. No estoy haciendo ciencia ficción ni exagerando, sé de lo que hablo y la verdad es que debiera indignarme, pero acabo más fascinado que enfadado. Y viene Zapatero y dice que va a entregar ordenadores portátiles gratis a los niños de Primaria para que hagan los deberes. ¿Los deberes? Que conste que no voy de derrotista y me parece muy bien lo de los ordenadores a los niños. Ya sé que con eso no basta, pero los ordenadores son una herramienta más y son necesarios. Otra cosa es lo de la formación de los profesores. Desde que hay informática en el aula ha estallado la revolución: por primera vez en la historia, los escolares saben más que los maestros y no hay remedio a tal despropósito. El otro día explicaba Carmen Galán, profesora de la Uex, que los niños de 10 años emplean un lenguaje en los sms y los e-mail que los de 13 desconocen. ¿Cómo se van a poner entonces al día los de 30 y los de 50? Arde tuenti y cuando el profe corrige no sabe si le pone nota al alumno o a su PC.
(Aunque han desactivado los comentarios; fuerte censura en este diario)
12 may 2009
Premios de Internet (otro año será)
No pudo ser este año. Otra vez será. Muchas gracias por vuestra cooperación
C3. Mejor Comunicador
Marta Rodriguez y César Vallejo (Rtve)
Juan Bautista Benítez Delgado (Periodista)
Rafa Martinez Landa (Euskadi Digital)
9 may 2009
Premios Internet `09 (Mejor comunicador)

El 13 de Mayo, miércoles, a las 12:30 horas en el Salón de Actos de la SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información) de Madrid en la calle Capitán Haya 41 se celebrará el acto, y se entregarán los premios. A ver qué pasa amigos. De todas maneras, el llegar hasta aquí y compartir espacio en esta candidatura con periódicos, emisoras de radio y hasta con el el programa tras la dos, de rtve, ya es suficiente premio.
Alfonso Vázquez
6 may 2009
EE UU abronca a España por "pirata"

El nuevo presidente gringo exige al ejecutivo español que prohiba las descargas p2p (primer paso de la censura en la red). Tiene guasa que venga USA a darnos lecciones de ética sobre Internet. Un país que no quiere luchar contra el SPAM y que lo permite impunemente para que sus empresas vendan, aunque sea de una forma nada ética. Un país en el en muchos estados existe la pena de muerte, un país en el que se tortura a prisioneros, en el que cualquiera pueda tener armas en su casa (y después pasa lo que pasa, y mucho llantito en el telediario). Un país que hace que un avión en pleno vuelo (París-Mexico) tenga que dar un rodeo de seis horas (improvisando escala en una isla del Caribe) por que lleva a un periodísta crítico con la política del imperio. Un país que asesina árabes para conseguir petróleo barato. Un país que margina del panorama a aquellos que no comen hamburguesas ni compran Levis...
Si tenemos en cuenta todos los canones (la grabadora, el disco duro, el CD, DVD ó MP3, la tarjeta de memoria...) que pagamos injustamente los usuarios españoles (particulares, empresas e instituciones) resulta que pagamos más de canon que la perdida de derechos de autor que suponen las descargas. Pero eso no interesa oirlo ni a los gobiernos ni a la SGAE y similares. Además, si estos individuos pretenden controlar lo que yo descargo ¿por qué no podemos controlar los ciudadanos qué se subvenciona con nuestro dinero?
Ver informe 301 (en inglés) (Ana, no sólo estamos los españoles en el punto de mira, Agentina también está en observación)
Alfonso Vázquez
ciberantropólogo
2 may 2009
Premios Internet `09

Tienen un carácter de reconocimiento, no llevan asociada ninguna contraprestación económica y tienen carácter internacional. A los ganadores, en cada categoría, se les hará entrega de una estatuilla, de diseño exclusivo en la Gala de entrega de premios que tendrá lugar en Madrid, el día 13 de Mayo, en un acto que congrega a todo el sector de las nuevas tecnologías y de la Sociedad de la Información.
He presentado mi candidatura en dos categorías, y están en los enlaces que muestro a continuación. Si te parecen interesantes, puedes darle tu voto con un solo click.
Mejor Iniciativa (ciberantropologia.org) http://www.premiosdeinternet.org/index.php?body=ver_candidatura&id_article=420&id_rubrique=8
21 abr 2009
Mentiras y gordas... de la casta politica

Pero reconocer eso es nombrar la soga en casa del ahorcado. Para la actual ministra, la cultura se limita a la música de la sgae (que no a los músicos que se dejan la piel buscándose las habichuelas en los conciertos) y al cine de barrio que caracteriza nuestras producciones. No habla esta señora de fenómenos de taquilla como Bienvenidos al norte, que gracias a ser un producto de calidad no teme a las descargas. Tampoco habla de los grupos que se dan a conocer a través de myspace, colgando sus discos en la red - eliminanto intermediarios usureros- y dando conciertos que nunca hubieran conseguido por el anquilosado modelo de las discograficas convencionales.
La INDUSTRIA cambia, pero no la CULTURA. La CULTURA no es lo que está en peligro, lo que esta en peligro en el MONOPOLIO de la sgae, los cineastas subvencionados y los cantantes de tres al cuarto que pretenden defender con el beneplacito del gobierno lo que no son capaz de defender sobre un escenario o componiendo. Un derecho de pernada del siglo XXI. Lo que está en peligro el tren de vida de esa pandillita que se refugia en el Rocamador de Miguel Bosé. Por cierto, palacete para degustación particular pagado del bolsillo de todos los extremeños.
Ya está bien de abusos, que se dediquen a trabajar y que vivan de su trabajo. Un gobierno que se dice socialista no puede permitir privilegios de casta. Y para ilustrar este post, les quedo un trailer CULTURAL del CULTÍSIMO trabajo de la ministra de cultura. Aprecien lo sutil de la película (trailer sacado de la distribuidora, presumen de estas escenas).
Alfonso Vázquez (antropólogo)
18 abr 2009
Ciberantropología: cultura 2.0

Hoy, el Periódico Extremadura me dedica una entrevista a página completa, cosa que les agradezco mucho.
Alfonso Vázquez Atochero ANTROPOLOGO DE LA UEX : "La sociedad del futuro estará dividida entre la élite ´online´ y los parias ´offline´" ( El Periódico Extremadura - 18/04/2009
Para más información, alfonsovazquez.com, apartado publicaciones, o pica aquí.
7 abr 2009
Cómo utilizar la crisis para coartar la libertad en Internet

Lástima, otra puñalada trapera a la sociedad de la información por parte de un gobierno que se hace llamar socialista, pero que como está demostrando, está intentantando a toda costa manipular un medio de libertad colectiva como es internet. Todos somos sospechosos para los poderosos.
ciberantropólogo
1 abr 2009
La Wikipedia se come a Encarta

Mientras los gobiernos (defensores de SGAE's y demás calaña) y las grandes empresas de software (que pretenden vivir indefinidamente de la rentas) arremeten contra la inevitable y próxima victoria de la iniciativas ciudadanas en la red, hechos como este se convierten en grandes hitos.
Según Microsoft "La gente busca y consume la información de forma diferente que en el pasado". La noticia fue publicada antes en la Wikipedia que la web de Microsoft.
22 mar 2009
¿Qué significa realmente ciber?

La palabra viene a España del francés cybernétique, este del inglés cybernetics, y este del griego clásico κυβερνητική, que viene a ser el arte de gobernar una nave. Sería pues, en nuestra época, el estudio de las analogías entre los sistemas de control y comunicación de los seres vivos y los de las máquinas; y en particular, el de las aplicaciones de los mecanismos de regulación biológica a la tecnología.
La vigesima tercera edición del diccionario de la RAE pretende recoger algo así:
1. adj. Perteneciente o relativo a la cibernética. Tecnología cibernética. Avances cibernéticos.
2. adj. Dicho de una persona: Que cultiva la cibernética. U. t. c. s.
3. adj. Creado y regulado mediante computadora u ordenador. Arte cibernético.
4. adj. Perteneciente o relativo a la realidad virtual. Viaje cibernético.
El término cibernauta sería pues redundante, ya que nauta es el marino, al que se le atribuye las función de ciber: quedémoslo pues en ciber (como humano que se relaciona con la máquina) o como internauta (el que navega por Internet). La Ilíada y su obra hermana, la Odisea. atribuidas a Homero, son dos de las obras más importantes de la literatura griega, y por ende, del mundo occidental. En ella Ulises navega y se enfreta a mil y una tentaciones (en la imagen, intentando resistir el canto de las sirenas). Curiosamente Ilíada viene de Ιlión, que es nombre griego de Troya, y todos somos conocedores del alcance de los troyanos en la era de Internet.
Por eso más que con neologismo, estamos manejando una raíz con más de 30 siglos de historia. Por lo tanto, feliz ciberlectura ;-)
7 mar 2009
SGAE en la tierra del softaware libre

Y lanzaron también un eslogan llamativo: SÉ LEGAL, COPIA LINEX. Los años ha pasado, el señor Millán salió en el New York Time y tuvo su momento de gloria. Ahora, las garrapatas de la SGAE, una de las organizaciones más antipopulares de este país decide traer sus premios de la música a Badajoz. No seamos hipócritas ¿cómo se pueden celebrar la fiesta de los que acaparan. usurpan y exclusivizan las ideas en la tierra donde nos ufanamos de ser pioneros en el uso masivo del sofware libre?
www.alfonsovazquez.com
ciberantropólogo
ciberantropólogo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Amigos en la red (Últimas actualizaciones)
-
-
Navidad recogida - Llega la Navidad. Llega la Navidad y con ella promesas de luz y alegría, de regalos y reuniones, de comidas y sobremesas. Aunque su significado profundo ...
-
BIografi Lengkap Imam Ahmad bin Hanbal - sumber gambar Berikut adalah *biografi Imam Ahmad ibn Hanbal* yang dirilis secara singkat namun lengkap. Biografi tokoh muslim ini diambil dari beberap...
-
En silencio - Hay días que sientes el peso de la noche, el vértigo de la soledad acompañada que hace mantenerte en silencio..
-
La pornografía de los disturbios y la parte por el todo. Las reacciones a la sentencia del Procés en los medios - Portada de La Vanguardia 23 octubre No veo la TV, más que nada por falta de tiempo y del hábito de sentarme frente a ella. No es lo mejor trabajando est...
-
Al Mossassa muestra la fuerza social de Badajoz - Badajoz, 01/10/2019 - ADEL NAJJAR Es un orgullo pertenecer e esta gran ciudad ( Badajoz ), que nos une a todos por su historia, pasado y presente. Con t...
-
La herida - Vivo en una tierra inocente. Rural, de adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor, agachada en la inmensa llanura en la que se ven pocas casas y menos a...
-
Posverdad, poscensura y pospartidos - *Por Javier Caso Iglesias. Analista Político* Interesante reflexión y debate en el facebook de Juan Miguel Asperilla sobre las cuatro categorías o nivele...
-
Saqueos y dirigentes que juegan con fuego. - Se está jugando un juego muy peligroso. Los argentinos tenemos cultura de crisis. Entendemos las señales. El mix entre tasas elevadas, desplome del peso, in...
-
"Los Lusiadas" : Los nietos de Baco. - Shakespeare en Inglaterra, Dante en Italia, Cervantes en España, Goethe en Alemania, Puskhin en Rusia…y Luís de Camões en Portugal. Su obra maestra “Os Lus...
-
León Tolstoi, un profeta político y evangélico - En un momento cultural y político, como el de hoy, en que parece dominar la mediocridad de miras, la figura del Tolstoi, más revolucionario y espiritual,...
-
-
Comunicado 30/01/2016 - Celebrada la Asamblea Regional de Izquierda Socialista PSOE Extremadura con una nutrida asistencia de los y las militantes del PSOE adscritos a la corri...
-
Aviso a navegantes: Cuidado con desayunar en La Cacharrería los fines de semana - He estado un tiempo trabajando en el Casco Antiguo y uno de los sitios que más cerca me caía para desayunar era el bar La Cacharrería, sito en la Plaza Al...
-
BADAJOZ EN COMÚN CON LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. - En declaraciones efectuadas por la candidatura de Badajoz en Común, han anunciado esta mañana que no adjudicarán contratos públicos a empresas que no res...
-
Blog cerrado, nueva web - Si llegaste aquí buscando alguna entrada, siento comunicarte que este blog esta cerrado, he empezado una nueva andadura en la fotografía que llevaba rondan...
-
15 de marzo y Siria. - http://elpais.com/tag/siria/a/ http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/marc-marginedas-relata-secuestro-seis-meses-siria-como-rehen-esta...
-
"EL VALIOSO TIEMPO DE LOS M A D U R O S" - Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora… Me siento como aquel chico que ganó un ...
-
Noé - Nada sería del héroe popular sin el arbitrio de un rasgo peculiar que evoque su presencia, un punctum icónico a través del cual perdura en el imaginario c...
-
loco por el rock - ya se que estamos locos por el rock y el metal, pero también por otras webs como las que vienen aqui!!! planetareloj.blogspot.com vendertumovil.blogspot.com
-
Ella - Ella ahuyenta mis miedos con sus manos que todo lo pueden, con sus besos que todo lo sanan, con su voz que todo lo calma. Porque me permite ser yo aún a p...
-
A flexibilidade do comportamento e necessidade de evolução jurídica - É impressionante como as coisas convergem dentro da alma humana. Hoje, para todo o lado vejo teses, dissertações e monografias, entre outros trabalhos cien...
-
Sigo conectada en Facebook - LLevo varios meses sin actualizar este blog y es que aunque parezca extraño desde que estoy jubilada distribuyo mi tiempo libre, que es mucho más cuant...
-
20 Años de Transporte en el Mercado Común, 20 Aspectos a Destacar. - Los logros en materia de transporte durante 20 años de mercado común: Seguridad vial, trenes más rápidos, vuelos más baratos y más seguros, mejora de ...
-
Malala Yusufzai, Premio Nobel de la Paz 2013 - Cuando menos asombro causó la concesión del premio Nobel de la Paz del presente año a la Unión Europea, organización que en la actualidad da más importanci...
-
MESA EMPRENDEDORA EN FORO EMPRENDE - Publico el contenido de este email tal y como me ha llegado al correo: [image: mailing participa 1] *Participa: Mesa Emprendedora, *sumérgete en las exp...
-
ÍNDICE - Marzo 2012 - [19] Mi legado. Abril 2011 - [05] La divina providencia. Marzo 2011 - [02] El alma. Febrero 2011 - [17] El Señor de los vacío...
-
-
Fitness Equipments You Need For Your Own Home Gym - Do you dream of having that perfect well-toned body, but you don't have the time or motivation to go to the nearest fitness center? If that's the case, wh...
-
Types of Jobs In Marketing - There are many roles available to those with a qualification in marketing, and I many cases it seems students are not leaving college or university with a ...
-
How Payday Loans Work - Payday loans have become increasingly popular nowadays. This is mainly due to their almost 100 % approval. The chances of approval are very high and the re...
-
Car Loan - Your Ultimate Solution in Purchasing a Vehicle - Nearly everybody wants to have their own car for some reasons. If you plan to get a new vehicle for personal use, then there are smart ideas that you need ...
-
Which Universities Offer the Best PhD Programs? - Most every state in the United States of America offer top billing for PhD Universities, with the exception of the state of Nevada. Depending whether you w...
-
Importance of Early Childhood Education - Early childhood generally encompasses the first eight years in the life of an individual. The education given during these years of a child's life plays a ...
-
EQUILIQUA - Tenia olvidado este espacio, pero me ha parecido oportuno hacer aquí, en este sitio, que es de todos y cada uno de los miembros de la Tropa Norte, un reco...
-
Llévame en tus alas, Marta Gómez - . Después de escuchar la cálida y envolvente voz de Marta Gómez dan ganas escuchar más... y buscando en Google he encontrado este trabajo documental de...
-
Mozilla Thunderbird 10.0 Beta 3 Español portable - [image: Aplicaciones Portables, Aplicaciones USB, Software USB, Juegos Portables] Mozilla Thunderbird es el gestor de correo de la factoría Mozilla, resp...
-
Retahilas: transmisión cultural y herramienta docente - En este nuevo post hablaremos sobre las retahílas, o como muchos las conocen o las usan como trabalenguas , como poesías o rifas. En este caso y concretam...
-
-
sobre atentados - La viborilla vuelve a la vida espoleada por los últimos acontecimientos. Después de lo que ha pasado en Noruega me ha quedado claro que en España jamás exis...
-
" Cita Number Three " - Muy buenas de nuevo a todos. Despues de mi letargo autoimpuesto por un servidor he decidido volver y retomar el juego de las "Citas de Cine", espero veros ...
-
Nuevo encuentro con Guillermo Fernández Vara - El domingo 20 de Febrero a las 12:00 horas los Amigos de la Plaza de la Cordialidad podremos de nuevo encontrarnos con nuestro Presidente de la Junta y deb...
-
salir.... - Es el momento... Porfin... todo lo que hay dentro de mi esta empezando a salir... mis deseos y mis anhelos.. mi yo verdadero... estoy siendo libre... y bu...
-
-
El profe no está - Mi amiga Luisa me cuenta de su instituto: *María es profesora de Dibujo y artista de cierto prestigio. No es raro que sea requerida como jurado en con...
-
Referencias sobre experiencias Fase B - Os pongo el enlace al PALE de 2008 donde podéis conocer la opinión de otros participantes: http://paledealmendralejo.blogspot.com/
-
Coal chamber - Coal Chamber - Dark days (2002) Coal Chamber - Chamber music (1999) Coal Chamber - Coal Chamber (1997)
-
-
Mallorca. Dos ciudadanos reclaman la retirada de la cruz que preside el salón de plenos de Cort - JOSEP CAPÓ / Diario de Mallorca *Consideran que el mantenimiento del crucifijo vulnera derechos fundamentales recogidos en la Constitución española* Dos ...
-
-
-
-
-
-
-
-
Archivo del blog
-
►
2020
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(24)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(49)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(79)
- ► septiembre (7)
-
►
2015
(57)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(68)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(74)
- ► septiembre (10)
-
►
2012
(40)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(78)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(99)
- ► septiembre (5)
-
▼
2009
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2008
(14)
- ► septiembre (2)