Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas

18 jul 2013

Ego twitter absolvo

- Ave María purísima...
- Sin pecado concebida...
 Y nos quedan 100 caracteres para nuestros pecados 

Si el anterior papa católico creó una cuenta de Twitter (@Pontifex y @Pontifex_es para los files hispanohablantes), el actual hace lo propio y anuncia que perdonará los pecados por por esta vía. Los pecadores tendrán así la oportunidad de redimirse de sus pecados de manera ubicua, sin tener que acudir al confesionario. No sabemos si será tan fácil como coger el smartphone, arrepentirse digitalmente y pellillos a la mar. Y es que los medios sociales están causando estragos hasta en una de las instituciones más conservadoras del planeta, que no ha sabido resistirse a los encantos de las nuevas tecnologías. 

Quien no debe estar muy contento monseñor Rouco Varela, que inició por cuenta y riesgo una campaña contra las redes sociales a la que consideraba una invención demoníaca
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

4 abr 2013

Religión Católica, una asignatura apasionante

La iglesia católica sigue su incursión en los medios sociales y en el circo mediático, a pesar de que “su santidad” Rouco Varela, opina que las redes sociales son cosa  del diablo y considera su uso casi un pecado capital (iglesia y vida digital, 4 marzo de 2011). A través de su usuario en YouTube  EpiscopalConferencia, la curia católica lanza un vídeo para tratar de captar clientes para su irregular tentáculo en el sistema educativo español 
  
En el vídeo, Lucas, un “profesor” de religión se presenta y presenta su asignatura en el primer día de clase   con un emotivo discurso "¿De verdad queréis tener las claves para evitar crisis como la que estamos viviendo? Será aquí donde aprenderéis cuál es la mejor inversión que podéis realizar y de la cual dependen todas las demás, porque lo que determina el futuro de un país no son las personas, sino dónde ponen el corazón esas personas […] Yo os prometo una asignatura apasionante".

Los nombres no están exentos de simbolismo Lucas, Bosco y María.  Pero el plano simbólico se les va de la mano cuando citan a Newton, o cuando hace la metáfora entre seguir aferrados a una rama o saltar a descubrir el mundo. También cuando cita a Leonardo Da Vinci y se refiere a los artistas renacentistas…Newton ha estado en la lista de herejes hasta 2012 El salto desde la rema, en referencia a la evolución humana, aún no es aceptado Y para concluir ¿Qué postura defenderá Lucas cunado un alumno le  pida que se pronuncia respecto al Big Bang o ala creación en siete días

alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

1 jun 2012

A dios rogando y con el mazo dando

En los últimos meses la iglesia,  a través de sus mandatarios más opuestos al cambio, ha echado peste de la red. En este mismo espacio nos hemos hecho eco de las declaraciones de Rouco Varela al respecto, al igual que hicimos con otros extremistas que se sirven de la religión para sus intereses, como  el caso del dictador libio Gadafi. Ambos, el libio y el español, arremetieron con dureza contra los medios sociales e Internet como si fuera el mismo demonio (cada uno en su dogma, entendemos).

Sin embargo, volviendo a esta tierra al norte de África y al sur de Europa desde donde elaboramos este post, nos choca ver la cartelería desplegada por la sub-franquicia española del Vaticano. En ella no falta la simbología pagana que representa a la sociedad 2.0 que tanto critican. En sus carteles  figuran la F demoníaca de Facebook, la T posesa de Twitter, una endemoniada página web y hasta un endiablado código QR  (Quick Response Barcode). ¿Será que para conseguir financiación no es pecado bajar al infierno?
alfonsovazquez.com
ciberantropólogo

Amigos en la red (Últimas actualizaciones)

Archivo del blog